Estrategia motivacional para el cumplimiento del plan operativo institucional de un proyecto especial del norte del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia motivacional para mejorar el cumplimiento del plan operativo institucional de un proyecto especial del norte del Perú. Por el tipo básica; por el tipo de alcance es descriptiva; por el tipo de enfoque es cuantitativo, por el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Solis, Maria Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia motivacional para mejorar el cumplimiento del plan operativo institucional de un proyecto especial del norte del Perú. Por el tipo básica; por el tipo de alcance es descriptiva; por el tipo de enfoque es cuantitativo, por el diseño de la investigación es no experimental propositiva. En esta investigación la muestra estuvo conformada por 60 colaboradores. El instrumento para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que la percepción de los colaboradores en cuanto al cumplimiento del plan operativo institucional tuvo un nivel deficiente. Este resultado es debido a que tanto en las dimensiones planificación estratégica, personal y ejecución se obtuvieron niveles deficientes. La propuesta de mejora se ha planteado utilizando cuatros estrategias motivacionales las cuales son las siguientes: Plan “Red de beneficios”; plan “Me identifico con mi entidad”; plan “Colaborador del mes” y plan “Me entretengo laborando”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).