Factores socioculturales y adherencia a la suplementación del hierro en niños del programa Cuna Más, Abancay, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación “Factores Socioculturales y adherencia de la suplementación del hierro en niños del programa Cuna Mas, Abancay, 2019” Diseño básico no experimental, correlacional, transversal tipo retrospectivo, alcance descriptivo, enfoque cuantitativo. Población 42 madres de niños de 6 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiclla Chavez, Nerida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Hierro
Programa Cuna Más
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “Factores Socioculturales y adherencia de la suplementación del hierro en niños del programa Cuna Mas, Abancay, 2019” Diseño básico no experimental, correlacional, transversal tipo retrospectivo, alcance descriptivo, enfoque cuantitativo. Población 42 madres de niños de 6 a 36 meses de edad, muestreo no probabilístico por conveniencia. Técnica la encuesta, instrumento el cuestionario. Validación por juicio de expertos, Confiabilidad se aplicó fórmula 20 de Kuder– Richardson, Objetivo general: Determinar en qué medida los factores socioculturales están asociados a la adherencia de la suplementación del hierro en niños del programa Cuna Mas, Abancay como Conclusión: La Mayoría de los factores socioculturales no presentan asociación significativa con la adherencia a la suplementación de hierro. Los factores sociales no están asociados significativamente a la adherencia de la suplementación de hierro en el comité de Gestión Señor de huanca (p > 0,05) El único factor cultural que presento asociación significativa a la adherencia a la suplementación de hierro en niños fue la aceptación de que el niño consuma micronutrientes (p < 0,040). Se demuestra estadísticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).