Colorimetría capilar
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada La colorimetría capilar pretende determinar la altura de conocimiento sobre tinturación capilar. La investigación es de tipo y diseño descriptivo, y está dividida en tres capítulos, a través de los cuales se desarrolló el estudio. En el capítulo I, se describe det...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colorimetría capilar Diagnóstico Preparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada La colorimetría capilar pretende determinar la altura de conocimiento sobre tinturación capilar. La investigación es de tipo y diseño descriptivo, y está dividida en tres capítulos, a través de los cuales se desarrolló el estudio. En el capítulo I, se describe detenidamente los conceptos y fundamentos teóricos sobre la colorimetría capilar. En el capítulo II, se detalla el proceso de la colorimetría capilar que involucra cada uno de los pasos en el teñido de cabello: diagnóstico, preparación, ejecución y acabado. En el capítulo III, se explican las técnicas más utilizadas en el teñido de cabello: técnica de cabello virgen y técnica de cabello canoso; así como otras técnicas de acuerdo a tipos de cabello especiales. Esperando que la presente investigación cumpla con los requerimientos técnicos y científico, sea aprobada y proceda su sustentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).