Planificación urbana para el desarrollo sostenible en pobladores del sector ladrillera, San Jerónimo, Cusco 2024
Descripción del Articulo
La planificación urbana y el desarrollo sostenible son cruciales para mejorar la calidad de vida en áreas urbanas, especialmente en localidades con desafíos significativos en infraestructura y medio ambiente. En este contexto, se investigó la influencia de la planificación urbana en el desarrollo so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164224 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación urbana Desarrollo sostenible Calidad de vida Infraestructura Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La planificación urbana y el desarrollo sostenible son cruciales para mejorar la calidad de vida en áreas urbanas, especialmente en localidades con desafíos significativos en infraestructura y medio ambiente. En este contexto, se investigó la influencia de la planificación urbana en el desarrollo sostenible de los habitantes del sector Ladrillera en San Jerónimo, Cusco, 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, aplicando encuestas a una muestra de 363 personas residentes del sector Ladrillera. Los resultados mostraron que la planificación urbana influye en el desarrollo sostenible de la población del sector ladrillera. Las conclusiones subrayaron la necesidad de promover una mayor conciencia ambiental y de mejorar la infraestructura urbana para avanzar hacia un desarrollo sostenible en el sector Ladrillera del distrito de San Jerónimo. Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17: Alianzas para lograr los objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).