Derecho a la salud de la gestante adolescente en Lamas acorde con su proyecto de vida, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16, referido a la paz, lajusticia y las instituciones sólidas,vinculadaestrechamentecon la meta 16.3. Por lo que se planteó el objetivo general, analizar el Derecho a la salud y el proyecto de vida de las gestantes adolescentes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Lloclla, Jarol, Vela Vásquez, Liz Leili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Desarrollo económico
Embarazo
Salud materno- infantil
Vida cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16, referido a la paz, lajusticia y las instituciones sólidas,vinculadaestrechamentecon la meta 16.3. Por lo que se planteó el objetivo general, analizar el Derecho a la salud y el proyecto de vida de las gestantes adolescentes en Lamas, 2023. De acuerdo con el diseño de investigación, esta fue de tipo básica, El estudio empleó el enfoque cualitativo y tuvo un diseño basado en la teoría fundamentada, el escenario de la investigación fueen la provincia de Lamas, departamento de San Martín, y los participantes fu eron personal de salud y abogados especializados. El principal resultado reveló que, a pesar de la existencia de normativas y programas de salud, las adolescentes gestantes enfrentan barreras significativas para acceder a atención integral y diferenciada, debido a deficiencias en recursos, infraestructura y apoyo social. Se concluyóque,en Lamas, el derecho a la saludse analizacomo derechofundamental, principio primordial que dignifica a la persona humana en este caso a la adolescente gestante y que el proyecto de vida se encuentra marcada por obstáculos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).