Implementación de la metodología Six Sigma para disminuir los costos operativos en una empresa de transporte en Pataz, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto de la metodología Six Sigma en la reducción de los costos operativos de la empresa de transportes de pasajeros de Pataz, 2025. Para ello se realizó una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental con med...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Six Sigma transporte por carretera costes empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto de la metodología Six Sigma en la reducción de los costos operativos de la empresa de transportes de pasajeros de Pataz, 2025. Para ello se realizó una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental con medición antes y después y de nivel explicativo. Asimismo, la población se representó por los costos operativos del área de servicio de transporte de pasajeros (STP) y la muestra se conformó por 40 costos semanales de la empresa, se recopiló información de las 20 semanas antes de la mejora y 20 semanas después de la mejora se utilizaron técnicas como la observación y análisis documental. De esta manera se logró como resultado que los costos operativos de la empresa antes de la mejora fueron de S/498, 502 y los costos operativos después de la mejora se redujeron a S/. 366,909, los días inoperativos se redujo de 88 a 50 días, y el nivel sigma se incrementó de 2.5 a 2.9. De esta forma se concluye que la metodología Six Sigma logra reducir los costos operativos en un 26%, lo que garantiza su efectividad en las empresas de servicios de transporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).