Impactos del Turismo en el distrito de San Jerónimo de Surco
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “impactos del turismo en el distrito de San Jerónimo de Surco, tiene como objetivo principal determinar los impactos del turismo en el distrito de San Jerónimo de Surco, el cual fue elaborado en un tiempo de 4 meses durante el presente año. La metodología aplicada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18149 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Impacto social Impacto Económico Impacto Ambiental San Jerónimo de Surco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “impactos del turismo en el distrito de San Jerónimo de Surco, tiene como objetivo principal determinar los impactos del turismo en el distrito de San Jerónimo de Surco, el cual fue elaborado en un tiempo de 4 meses durante el presente año. La metodología aplicada para esta investigación es de enfoque cualitativo. Y utiliza el diseño etnográfico para describir y analizar las vivencias de las personas, seguido del diseño fenomenológico que pretende conocer sus experiencias y percepciones de las personas con respecto al turismo, ya que ellos son el centro de la investigación. También utilizan el Diseño de Investigación -Acción ya que se busca la participación de los pobladores de la localidad. Para continuar con la investigación se utilizó datos de fuentes secundarios como libros, tesis, entre otros, así como fuentes primarias mediante la observación de campo, las entrevistas a profundidad a personas claves. Los resultados que se obtuvieron muestran que, en el aspecto social, el turismo ha aportado de forma positiva en mejorar la calidad de vida de los pobladores y hay mayor identidad cultural en los pobladores, en lo negativo se puede decir que el turismo ha afectado cambiando las costumbres de los pobladores. En el Aspecto económico, hay más oportunidades de empleo, mayores ingresos, y una creciente alza de los precios en bienes y servicios que no favorece a la población. por parte de la administración local, las autoridades competentes necesitan estar más organizados, se ha podido observar que hay poco interés en la inversión de infraestructura, y en el Aspecto ambiental se ha observado que en el principal recurso natural hay poco interés en su preservación; existe un maltrato mínimo de la naturaleza con la creación de caminos para el recorrido de los turistas Para ello se recomienda concientizar a las personas encargadas del área de turismo en la zona, para que puedan influir a toda la población con sus conocimientos y transmitan la importancia de llevar en práctica la actividad turística de manera responsable y planificada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).