Plan de gestión de mantenimiento para reducir los costos operativos de la empresa CORPAMG E.I.R.L. Cajamarca – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo principal elaborar un plan de gestión de mantenimiento que reduzca los costos operativos de la empresa CORPAMG EIRL. Con diseño de investigación del tipo aplicada, descriptivo, no experimental, se describieron las variables y se analizaron de modo que las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Paredes, Silver Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenibilidad (Ingeniería)
Mantenimiento industrial
Mantenimiento productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo principal elaborar un plan de gestión de mantenimiento que reduzca los costos operativos de la empresa CORPAMG EIRL. Con diseño de investigación del tipo aplicada, descriptivo, no experimental, se describieron las variables y se analizaron de modo que las acciones recomendadas se puedan aplicar en el futuro. En la estructura del estudio, se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos como la observación, que permitió la relación directa con la realidad y problemática de la empresa; la encuesta, que se dirigió al personal del área de mantenimiento y almacén; y la entrevista, dirigida a los gerentes de cada área de la empresa. Los resultados se obtuvieron a través de la determinación de los niveles de costos operativos iniciales de la empresa con un costo operativo presupuestado de 124216 y costo operativo real de 137219.1 soles, lo que generó un aumento en costo de 13003.17 soles por encima de los presupuestado; el plan de mantenimiento se realizó básicamente en la gestión de compra de repuestos y capacitación al personal. Finalmente, la proyección de la implementación de mejoras permitió calcular la reducción de costos de S/. 13 003,17 soles a S/. 11 317.57 soles, y el análisis de costo beneficio obtuvo un resultado de 1,51, lo que indica que, por cada sol invertido, se obtendría un beneficio de 0,51 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).