Conocimiento de bioseguridad y riesgos laborales en el personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por título “Conocimiento de bioseguridad y riesgos laborales en el personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho, 2020”. Se llevó acabo en el área de epidemiologia del presente hospital. El objetivo fue determinar la relación de la variable conocimiento de biosegur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Riesgos laborales Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente tesis tiene por título “Conocimiento de bioseguridad y riesgos laborales en el personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho, 2020”. Se llevó acabo en el área de epidemiologia del presente hospital. El objetivo fue determinar la relación de la variable conocimiento de bioseguridad y riesgo laboral. La investigación utilizó la metodología básica descriptiva de enfoque cuantitativo asimismo de diseño no experimental– correlacional de corte transversal, la población de estudio fue 25 personas asistenciales del área de epidemiologia, la técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se utilizó el programa de SPSS 26 para la prueba de confiabilidad, asimismo se utilizó Shapiro-Wilk y se trabajó con la prueba de Rho Spearman. Se concluye que la prueba de la hipótesis general de investigación existe relación del conocimiento de bioseguridad y riesgo laborales, se obtuvo un valor de p= 0.014 y r=-0.486 lo que significa que existe una relación inversa para dichas variables asimismo para las dimensiones se obtuvo los siguientes resultados: agentes de riesgos químico (p= 0.069 r=-0.369), agentes de riesgo físico (p= 0.068 r=-0.371), agente de riesgo biológico (p= 0.517 r=-0.136 ); factores de riesgo ergonómico (p= 0.016, r=-0.477), agentes de riesgo psicosocial (p= 0.054 r=-0.391). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).