Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción de la Cooperativa Agro Industrial Ltda.- Puno

Descripción del Articulo

La cooperativa Agro Industrial Ltda. se dedica al rubro de proceso de alimento de la quinua orgánica. La prioridad de la investigación fue elevar el nivel de productividad en el área de producción, aplicando Lean Manufacturing porque esta filosofía está diseñada, para eliminar todo tipo de desperdic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ramos, Silvia Rita, Vilcapaza Quispe, Cindy Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Producción
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La cooperativa Agro Industrial Ltda. se dedica al rubro de proceso de alimento de la quinua orgánica. La prioridad de la investigación fue elevar el nivel de productividad en el área de producción, aplicando Lean Manufacturing porque esta filosofía está diseñada, para eliminar todo tipo de desperdicio. En primer lugar, se determinó la situación actual de la cooperativa usando el diagrama causa efecto, para localizar el origen de la baja productividad. se halló como causas primordiales carencia de orden, limpieza mala ubicación de herramientas de trabajo y falta de capacitación referente al trabajó por lo cual se ejecutó las 5`s y Kaizen. El tipo de investigación fue aplicado según su finalidad, también tiene un enfoque cuantitativo y cuenta con un diseño cuasi experimental. para divisar la reacción de la variable dependiente ante la aplicación de Lean Manufacturing, se tomó como pretest y postest 20 días de producción en el sistema de producción. Al finalizar la investigación se comparó la productividad inicial y actual logrando visualizar las mejoras como productividad pretest con un 67% a un postest de 82%, en caso de sus dimensiones eficiencia con un pretest de 79 a un postest de 90% y por último eficacia se halló con pretest con un 85% a un postest de 91%. En conclusión, la ejecución de Lean dio resultados positivos en el sistema de producción de la quinua orgánica de Copian.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).