Desarrollo de un sistema web para la gestión de inventario en una municipalidad distrital, Huaura 2025
Descripción del Articulo
La investigación aborda las deficiencias en el control y disponibilidad del inventario en una municipalidad distrital, producto del uso de procesos manuales que generan errores, desabastecimiento y sobrecostos. El objetivo principal fue determinar la influencia del desarrollo de un sistema web en la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Tecnología de la información Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La investigación aborda las deficiencias en el control y disponibilidad del inventario en una municipalidad distrital, producto del uso de procesos manuales que generan errores, desabastecimiento y sobrecostos. El objetivo principal fue determinar la influencia del desarrollo de un sistema web en la gestión de inventario, con objetivos específicos centrados en su impacto sobre el control y la disponibilidad. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población estuvo conformada por los registros del almacén central, y la muestra fue intencional, compuesta por 50 observaciones. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de observación aplicada antes y después de la intervención. Se aplicaron pruebas de normalidad (Shapiro-Wilk) y pruebas no paramétricas (Wilcoxon) para el análisis inferencial. Los resultados revelaron mejoras del 6.61 % en la exactitud del inventario y del 35.4 % en la tasa de disponibilidad. Se concluye que el sistema web mejoró significativamente la gestión de inventario, proponiéndose su implementación sostenida en apoyo al ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).