Sistema web para administración tributaria en la Municipalidad Distrital de Mi Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis abarca el desarrollo e implementación de un sistema web para administración tributaria en la Municipalidad Distrital de Mi Perú, ya que antes de la implementación del sistema, la situación de la institución presentaba deficiencias en cuanto al incremento de recaudación tributaria y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arguelles Astete, Nathaly Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web
Sistemas de información en administración
Administración pública - Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis abarca el desarrollo e implementación de un sistema web para administración tributaria en la Municipalidad Distrital de Mi Perú, ya que antes de la implementación del sistema, la situación de la institución presentaba deficiencias en cuanto al incremento de recaudación tributaria y al cumplimiento voluntario como porcentaje de la recaudación neta. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de un sistema web en la administración tributaria de la Municipalidad Distrital de Mi Perú. Por lo tanto, se ha descrito conceptos de administración tributaria, herramientas y metodología que se utilizó para el desarrollo del sistema. En el caso del sistema web, se empleó la metodología RUP (Rational Unified Process) puesto que provee guías consistentes para las actividades a desarrollar en un proyecto, además que considera realizar un análisis de los requerimientos del sistema antes de desarrollarlo y proceder con su modelamiento, lo cual permite llevar el proceso de desarrollo de manera ordenada. Además, como herramienta para el modelado de la metodología se utilizó IBM Rational Software Architect 8.0.1, el lenguaje de programación empleado para la programación fue PHP, se utilizó el framework Zend y como gestor de base de datos, PostgreSQL. Como parte importante y con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados, se optó por el tipo de estudio la investigación aplicada experimental y como diseño de la investigación, pre-experimental. Para ello, se tuvo como indicador el incremento de la recaudación y el cumplimiento voluntario como porcentaje de la recaudación tributaria neta, para los cuales se tomó 213 recibos de pago para ambos indicadores, empleando la prueba de hipótesis de T-student. Por último, se demostró que el sistema web mejoró la administración tributaria al acrecentar el incremento de recaudación tributaria en la administración tributaria en la Municipalidad Distrital de Mi Perú debido a que se logró un aumento de 8.08% y en el caso del cumplimiento voluntario como porcentaje de la recaudación tributaria neta, se obtuvo un aumento de 26.05%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).