Obesidad abdominal y riesgo cardiovascular en adultos mayores Hospital Sergio E. Bernales, Lima – Perú, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la obesidad abdominal y riesgo cardiovascular en el Hospital Sergio E. Bernales, Lima – Perú, 2019. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, estudio analítico, de diseño no experimental, corte transversal. La muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Arias, Shena Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición - Trastornos
Obesidad
Enfermedades cadiovasculares
Ancianos - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la obesidad abdominal y riesgo cardiovascular en el Hospital Sergio E. Bernales, Lima – Perú, 2019. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, estudio analítico, de diseño no experimental, corte transversal. La muestra estuvo constituida por 385 pacientes adultos mayores con sospecha de obesidad abdominal y riesgo cardiovascular que acudieron en el año 2019, que cumplieron con criterios de selección. Se obtuvo como resultado el 58.2% presentaron obesidad abdominal y riesgo cardiovascular en donde el 63.2% de mujeres presentaron obesidad abdominal y el 57.1% de las mujeres presento riesgo cardiovascular, además el 55.3% presentaron riesgo cardiovascular bajo, el 33.5% presentaron riesgo cardiovascular moderado, el 9.7% presentaron riesgo cardiovascular alto y el 1.5 % riesgo cardiovascular muy alto. Se encontró relación entre la obesidad abdominal y riesgo cardiovascular con una significancia del 0.004. Se concluyó que existe relación entre obesidad abdominal y riesgo cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).