Nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre reanimación cardiopulmonar avanzado en personal médico del hospital regional de Pucallpa, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo.Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas que tienen los médicos del Hospital Regional de Pucallpa sobre reanimación cardiopulmonar avanzado. Materiales y métodos. Un estudio descriptivo, y transversal , que incluyó a 65 médicos que laboraban en diferentes servicios del Ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Reanimación cadiovascular Enfermedades cardiovasculares |
Sumario: | Objetivo.Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas que tienen los médicos del Hospital Regional de Pucallpa sobre reanimación cardiopulmonar avanzado. Materiales y métodos. Un estudio descriptivo, y transversal , que incluyó a 65 médicos que laboraban en diferentes servicios del Hospital Regional de Pucallpa de la Región Ucayali, durante Junio de 2018. Se utilizó un cuestionario previamente validado de acuerdo a las recomendaciones de la American Heart Association (AHA) 2015 y para las actitudes una escala de Likert. El nivel de conocimiento se clasificó como Alto, medio y bajo.Las actitudes como positivas y negativas y por último las prácticas como adecuadas y no adecuadas. Resultados.El 89,2% fueron del sexo masculino y 10,8% del sexo femenino. La edad media de los participantes fue de 43 años, estando 41,5% de médicos con edades comprendidas entre 40 y 59 años. En cuanto al conocimiento de los participantes sobre la reanimación cardiopulmonar Avanzado, 65 (100%) presentaron un nivel de conocimiento bajo, al responder menos de 12 preguntas del cuestionario de manera correcta. El puntaje más alto fue el de 11 puntos y en su mayoría lo obtuvieron los especialistas en anestesiología (100%),que laboran en sala de operaciones, igualmente lograron mayor rendimiento( 11,6%) los que tuvieron más años de experiencia Clínica (≥ 11años);igualmente en aquellos médicos que presentaron años de experiencia en Emergencias entre 1-5 años en los últimos años(19,5%) y un entrenamiento en Soportevital básico- avanzado(66,7%) recibido en los últimos tres años. Las actitudes sobre RCP en la mayoría de la población fueron “positivas” (84,6%) y las prácticas no adecuadas (93,8%).Conclusiones. El conocimiento sobre RCP Avanzado en el grupo estudiado fue “bajo” (< 11 puntos), las actitudes sobre RCP fueron positivas y las prácticas no adecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).