Propuesta de un diseño de sistema automatizado para ser aplicado en el sistema de riego en el fundo agrícola Siesquen
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general proponer un diseño de un sistema de automatización para el sistema de riego en el fundo Agrícola Siesquen, esta tesis tiene un diseño de investigación no experimental – descriptivo, se basa en la recopilación de datos según la realidad mostrada en el fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de Sistema Automatizado Riego Sistema de riego Fundo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general proponer un diseño de un sistema de automatización para el sistema de riego en el fundo Agrícola Siesquen, esta tesis tiene un diseño de investigación no experimental – descriptivo, se basa en la recopilación de datos según la realidad mostrada en el fundo Siesquen y determina la propuesta de un sistema automatizado para el riego la parcela del fundo mencionado. La parcela del fundo cuenta con un área de 20000 m2 que se divide en tres camas de siembra de 4642 m2, 7537 m2 y 7821 m2, regadas por un sistema de goteo con tubería primaria y secundaria de 1.5” que fueron son las seleccionadas para el control por medio de electroválvulas y sensores para cada cama de siembra, se utilizó un PLC con un módulo de entradas analógicas que determinan dos funciones de trabajo automático el cual trabajara de manera obediente a las medidas de los sensores y manual que dispone el riego según opinión del agricultor, considerando la inversión de S/ 13,997.00 se evaluó económicamente a una tasa de interés del 5.51% obteniendo los evaluadores TIR y VAN de 17% y S/ 3,980.27 respectivamente considerando factible el diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).