Diseño de un sistema de riego automatizado usando la metodología SCRUM en el consumo de agua de cultivos de maíz de una finca agrícola en Chepén, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue llevado a cabo con el objetivo de analizar las características del consumo de agua en cultivos de maíz en una finca agrícola en Chepén en 2021 y los aspectos que se deben considerar de la Metodología SCRUM para proponer un sistema de riego automatizado. El tipo de estudio fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perales López, Anderson Nolberto, Leython Lías, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de Software
Automatización
Riego
Tecnología agrícola
Sistemas automatizados
Cultivos de maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue llevado a cabo con el objetivo de analizar las características del consumo de agua en cultivos de maíz en una finca agrícola en Chepén en 2021 y los aspectos que se deben considerar de la Metodología SCRUM para proponer un sistema de riego automatizado. El tipo de estudio fue propositivo; considerando como muestra 4 hectáreas. Para la recolección de información se aplicó un filtro. Para el diseño de la propuesta, se tomó como referencia el marco teórico correspondiente a SCRUM. Las dimensiones abarcadas para El consumo de agua fueron Disponibilidad del recurso hídrico y Demanda insatisfecha, mientras que los ejes propositivos considerados en El diseño de sistema de riego automatizado fueron Capacidad de medir parámetros ambientales y Nivel de control de riego. Asimismo, los ejes temáticos de la Metodología SCRUM fueron Roles, Eventos y Artefactos. Los resultados obtenidos demostraron que los sistemas de riego automatizado son capaces de regar de forma óptima un cultivo de maíz a través de su etapa de crecimiento con diferentes factores ambientales a favor y en contra. En base a lo mencionado, podemos concluir que un sistema de riego automatizado es capaz de regar un cultivo de maíz y mejorar la eficiencia de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).