Percepción del clima educativo en estudiantes de estomatología de dos universidades de Piura, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de la percepción del clima educativo según la universidad de procedencia en los alumnos de estomatología de dos universidades de Piura, 2019. Fue de tipo observacional, prospectivo y presentó un corte transversal, según su diseño descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pingo Tume, Gabriela Alexandra, Reyes Palacios, Perla Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estomatología
Estomatología - Estudio y enseñanza
Odontología
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de la percepción del clima educativo según la universidad de procedencia en los alumnos de estomatología de dos universidades de Piura, 2019. Fue de tipo observacional, prospectivo y presentó un corte transversal, según su diseño descriptivo. Fueron 405 alumnos encuestados entre ambas Universidades. Se utilizó el cuestionario DREEM. Los resultados nos indican que la autopercepción del clima educativo fue más positivo que negativo en ambas universidades. El clima educativo fue percibido más positivo que negativo por ambos sexos. Según la dimensión autopercepción de la enseñanza ambas universidades tuvieron una percepción más bien positiva. En la dimensión docente ambas universidades percibieron que los docentes están encaminados en la dirección correcta. Con respecto a la autopercepción académica, la universidad privada percibió un futuro académico seguro y en la universidad nacional se sintieron más en el lado positivo. La autopercepción de la atmosfera fue percibida como una actitud más bien positiva. En la dimensión social los alumnos de ambas universidades percibieron esta dimensión como no tan mal socialmente. Concluyendo de tal forma que el clima educativo fue percibido positivo por los estudiantes de Estomatología de ambas universidades piuranas que participaron en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).