La pensión de viudez de los varones según el D.L. 19846 en el marco del principio de igualdad, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la regulación de la pensión de viudez de los varones en el Decreto Ley N° 19846 al marco del principio de igualdad, Lima; es así como la presente se realizó bajo el enfoque cualitativo, utilizando como técnica a la entrevista que facilit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión Seguridad social Igualdad de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la regulación de la pensión de viudez de los varones en el Decreto Ley N° 19846 al marco del principio de igualdad, Lima; es así como la presente se realizó bajo el enfoque cualitativo, utilizando como técnica a la entrevista que facilitó la obtención de información por parte de los informantes quienes eran especialistas en la materia previsional. Con todo lo anterior, se contribuyó a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, correspondiente a la igualdad de género, con ello se buscó beneficiar a la sociedad por una igualdad normativa entre los iguales sin diferencias por razón de sexo. Como resultado más resaltante de la investigación fue el incumplimiento de la normativa previsional militar policial, a los cánones de los derechos de las mujeres y su evolución en la sociedad, así como de pactos internacionales suscritos por el Estado sobre el principio de igualdad. Concluyendo que dicho ordenamiento jurídico colisiona con el principio- derecho de igualdad del varón, existiendo discriminación por sexo, situación que los pone en desventaja respecto a las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).