Exportación Completada — 

Acceso a la pensión de viudez e igualdad de género en el Sistema Nacional de Pensiones peruano vigente

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como propósito determinar la manera en que los requisitos legales para el acceso a la pensión de viudez en el sistema nacional de pensiones garantizan la igualdad de género. Para ello, se realiza un análisis de la normativa nacional peruana vigente sobre el acceso a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Chavez, Karla Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondo de pensiones
Seguridad social
Derecho de familia
Derecho a la pensión
Acceso a la pensión de viudez
Igualdad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como propósito determinar la manera en que los requisitos legales para el acceso a la pensión de viudez en el sistema nacional de pensiones garantizan la igualdad de género. Para ello, se realiza un análisis de la normativa nacional peruana vigente sobre el acceso a la pensión de viudez; así mismo, el análisis de las normas que regulan el acceso a la pensión de viudez en la legislación comparada y por último se realiza un análisis de cuatro sentencias del Tribunal Constitucional sobre el acceso a la pensión en el Sistema Nacional de Pensiones. Esto, mediante una investigación de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño no experimental con un tipo de teoría fundamentada por tratarse de la teoría de igualdad de género. Los resultados encontrados en función de los objetivos específicos planteados permitieron concluir que las normas nacionales en función al acceso de la pensión de viudez, vulneran el derecho a la igualdad y por ende el derecho al acceso a la pensión de viudez por parte de los varones. El análisis de las sentencias del Tribunal Constitucional permitió concluir de forma general que el artículo 53 del Decreto Ley 19990, sería una norma inconstitucional, dado que el tratamiento de la norma que ha otorgado el legislador hacia el varón es discriminatorio; también concluyeron que no existe justificación con respecto al diferenciado a favor de la mujer; por lo tanto, dico tratamiento no sería razonable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).