Diseño e implementación de un modelo de gestión de compras para aumentar la rentabilidad de la empresa PSI S.A.C Piura-2022
Descripción del Articulo
        La presente tesis busco diseñar e implementar un modelo de gestión de compras para aumentar la rentabilidad en la empresa PSI S.A.C. se planteó una metodología aplicada con un diseño preexperimental y un nivel descriptivo inferencial; dentro de la población y muestra utilizada fueron los procedimien...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145416 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145416 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de compras Rentabilidad Ciclo de deming https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente tesis busco diseñar e implementar un modelo de gestión de compras para aumentar la rentabilidad en la empresa PSI S.A.C. se planteó una metodología aplicada con un diseño preexperimental y un nivel descriptivo inferencial; dentro de la población y muestra utilizada fueron los procedimientos propios del área de compras y la documentación asociada a los proveedores, como también los proyectos ejecutados en las fechas de estudio. Después del procesamiento y la interpretación de la información se obtuvo como resultado en el análisis descriptivo una media de 0.23771356 en el pre test y 0.26427946 en el post test, indicando un incremento un 27% de ROI a un 30% y en el análisis inferencial una significancia de 0.07,teniendo como resultado que la hipótesis nula fue aceptada ya que no hubo suficiente información para indicar un incremento considerable en la rentabilidad, de manera tal que se concluye que se logró implementar las mejoras planteadas pero respecto al incremento del ROI en los proyectos no existió evidencia significativa para afirmar que hubo un cambio significativo en la rentabilidad de los proyectos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            