Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por título “Factores de inaplicación y problemática de regulación de las convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del santa, 2017”. Asimismo, como objetivo general Identificar los factores de inaplicación y problemática de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12608 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema procesal acusatorio mecanismos de negociación Convención probatoria celeridad Justicia oportuna ahorro de gastos procesales Confianza en la administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_4891688b5da22649e747fd1e0aade4a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12608 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Alba Callacná, Rafael ArturoCorpus Alba, Ader Lener2018-05-25T22:22:50Z2018-05-25T22:22:50Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/12608El presente trabajo de investigación tiene por título “Factores de inaplicación y problemática de regulación de las convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del santa, 2017”. Asimismo, como objetivo general Identificar los factores de inaplicación y problemática de regulación de las convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del santa, 2017. La metodología aplicada fue el método jurídico y el método inductivo. Desarrollado dentro de los márgenes del enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal de tipo descriptivo. La población estuvo compuesta por los 8 jueces de investigación preparatoria del distrito judicial del santa y 24 Fiscales Provinciales y Adjuntos Penales del Distrito Fiscal del Santa, sede en Nuevo – Chimbote. Que mediante la técnica de la encuesta y el instrumento, el cuestionario, se pudo obtener los resultados, de los mismos que corroborados con las teorías relacionadas y los antecedentes de investigación, este investigador pudo concluir que los factores de inaplicación de las convenciones probatorias en el Modelo Procesal Penal del Distrito Judicial del Santa, estaría basado en la falta de conocimiento de los operadores jurídicos, la falta de proactividad judicial y fiscal. Por otro lado que los problemas de regulación serian la falta de prescripción taxativa de obligar a los jueces a instar la aplicación de convenciones probatorias en el proceso penal común conforme está regulado en el proceso penal inmediato, así mismo la posible regulación y aplicación de las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento, siendo que en la actualidad algunos jueces y fiscales lo han realizado por práctica jurídica, pese a no estar regulado.TesisChimboteEscuela de DerechoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema procesal acusatoriomecanismos de negociaciónConvención probatoriaceleridadJusticia oportunaahorro de gastos procesalesConfianza en la administración de justiciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCorpus_AAL.pdfCorpus_AAL.pdfapplication/pdf16746725https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/1/Corpus_AAL.pdfb5c556bd40784c6eb20bd3bd22989dcfMD51Corpus_AAL-SD.pdfCorpus_AAL-SD.pdfapplication/pdf16748105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/2/Corpus_AAL-SD.pdfd6b829ebcf66ada4c94d6397f5cbcf8fMD52TEXTCorpus_AAL.pdf.txtCorpus_AAL.pdf.txtExtracted texttext/plain312480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/3/Corpus_AAL.pdf.txtd83608804c7d8aba4118cd3131a80b9cMD53Corpus_AAL-SD.pdf.txtCorpus_AAL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13384https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/5/Corpus_AAL-SD.pdf.txt9ec685b5a50d2b51b64281e2c682431aMD55THUMBNAILCorpus_AAL.pdf.jpgCorpus_AAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4467https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/4/Corpus_AAL.pdf.jpg826e3514cad53d3fb61d67c09cad3ed7MD54Corpus_AAL-SD.pdf.jpgCorpus_AAL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4467https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/6/Corpus_AAL-SD.pdf.jpg826e3514cad53d3fb61d67c09cad3ed7MD5620.500.12692/12608oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126082023-06-19 10:57:07.49Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017 |
title |
Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017 |
spellingShingle |
Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017 Corpus Alba, Ader Lener Sistema procesal acusatorio mecanismos de negociación Convención probatoria celeridad Justicia oportuna ahorro de gastos procesales Confianza en la administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017 |
title_full |
Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017 |
title_fullStr |
Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017 |
title_sort |
Factores de inaplicación y problemática de regulación de las Convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del Santa, 2017 |
author |
Corpus Alba, Ader Lener |
author_facet |
Corpus Alba, Ader Lener |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alba Callacná, Rafael Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corpus Alba, Ader Lener |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema procesal acusatorio mecanismos de negociación Convención probatoria celeridad Justicia oportuna ahorro de gastos procesales Confianza en la administración de justicia |
topic |
Sistema procesal acusatorio mecanismos de negociación Convención probatoria celeridad Justicia oportuna ahorro de gastos procesales Confianza en la administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por título “Factores de inaplicación y problemática de regulación de las convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del santa, 2017”. Asimismo, como objetivo general Identificar los factores de inaplicación y problemática de regulación de las convenciones probatorias en el modelo procesal penal del distrito judicial del santa, 2017. La metodología aplicada fue el método jurídico y el método inductivo. Desarrollado dentro de los márgenes del enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal de tipo descriptivo. La población estuvo compuesta por los 8 jueces de investigación preparatoria del distrito judicial del santa y 24 Fiscales Provinciales y Adjuntos Penales del Distrito Fiscal del Santa, sede en Nuevo – Chimbote. Que mediante la técnica de la encuesta y el instrumento, el cuestionario, se pudo obtener los resultados, de los mismos que corroborados con las teorías relacionadas y los antecedentes de investigación, este investigador pudo concluir que los factores de inaplicación de las convenciones probatorias en el Modelo Procesal Penal del Distrito Judicial del Santa, estaría basado en la falta de conocimiento de los operadores jurídicos, la falta de proactividad judicial y fiscal. Por otro lado que los problemas de regulación serian la falta de prescripción taxativa de obligar a los jueces a instar la aplicación de convenciones probatorias en el proceso penal común conforme está regulado en el proceso penal inmediato, así mismo la posible regulación y aplicación de las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento, siendo que en la actualidad algunos jueces y fiscales lo han realizado por práctica jurídica, pese a no estar regulado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-25T22:22:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-25T22:22:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/12608 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/12608 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/1/Corpus_AAL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/2/Corpus_AAL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/3/Corpus_AAL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/5/Corpus_AAL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/4/Corpus_AAL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12608/6/Corpus_AAL-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5c556bd40784c6eb20bd3bd22989dcf d6b829ebcf66ada4c94d6397f5cbcf8f d83608804c7d8aba4118cd3131a80b9c 9ec685b5a50d2b51b64281e2c682431a 826e3514cad53d3fb61d67c09cad3ed7 826e3514cad53d3fb61d67c09cad3ed7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921568972537856 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).