Violencia familiar y riesgo suicida en escolares con indicadores de esperanza en instituciones educativas del distrito Celendín - Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad identificar la relación entre la violencia familiar con el riesgo suicida en adolescentes que tenían indicadores de esperanza residentes del distrito de Celendín en Cajamarca, para ello se reunió una muestra de 304 participantes que cumplían con los criterios d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Riesgo suicida Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad identificar la relación entre la violencia familiar con el riesgo suicida en adolescentes que tenían indicadores de esperanza residentes del distrito de Celendín en Cajamarca, para ello se reunió una muestra de 304 participantes que cumplían con los criterios de inclusión y además con los indicadores de esperanza. Se trabajó con la Escala de violencia familiar (EVF), Escala de riesgo suicida de Plutchik y Escala de esperanza de Herth, instrumentos validados en el contexto peruano. El resultado de la correlación de variables encontró una relación positiva y significativa (Rho=.575, p<.001) que aseguran que el incremento de la violencia se vincula con el aumento del riesgo suicida, situación que se replica con la violencia física (Rho=.431, p<.001), violencia psicológica (R=.422, p<.001) y violencia sexual (Rho=.484, p<.001). Los datos descriptivos muestran que predomina el nivel bajo de violencia física (38.8%), nivel alto de violencia psicológica (37.85%), y bajo de violencia sexual (61.2%), mientras que el total de participantes tuvieron niveles bajos de riesgo suicida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).