Relación entre el clima institucional y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de ESSALUD Tumbes, 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como propósito Establecer la relación entre el Clima Institucional y la Satisfacción Laboral de los Trabajadores Administrativos de ESSALUD Tumbes, 2016. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo de estudio no experimental y diseño descriptivo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Dioses, Guillermina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10048
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:satisfacción laboral
clima institucional
relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como propósito Establecer la relación entre el Clima Institucional y la Satisfacción Laboral de los Trabajadores Administrativos de ESSALUD Tumbes, 2016. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo de estudio no experimental y diseño descriptivo correlacional. La población y muestra de estudio fue de 50 trabajadores administrativos de la institución. Se aplicó un cuestionario de 15 preguntas para cada variable, teniendo como resultados la existencia de una correlación directa entre el Clima Institucional y la Satisfacción Laboral de los Trabajadores de ESSALUD – Tumbes año 2016, pues el coeficiente correlación es de 0.500, con un nivel de significancia de 0.01, asimismo el 100% de trabajadores, califican al Clima Institucional en un nivel regular, es decir, que la percepción que tiene, influye en la actitud y conducta de sus miembros y que se manifiesta cotidianamente en la comunicación, confianza y participación, relaciones interpersonales y la autonomía para el desenvolvimiento en tareas cotidianas. Por otro lado el 100% de los trabajadores administrativos de ESSALUD – Tumbes, califican a la Satisfacción Laboral en un nivel regular, influyendo en la actitud y conducta de sus miembros por las condiciones de trabajo, beneficios laborales, promoción, ascenso y e conocimientos que casi nunca o a veces se otorgan. Asimismo al determinar el coeficiente de correlación de Pearson se obtuvo como resultado 0.500, dato que establece que existe una relación directa entre el Clima Institucional y la satisfacción laboral en los Trabajadores Administrativos de ESSALUD – Tumbes; Así también al determinar la correlación para la dimensión comunicación, confianza y participación con la satisfacción laboral, se encontró que para la dimensión comunicación el coeficiente de fue de 0,585 lo que indica una relación media y directa; por otro lado, la dimensión confianza alcanza un coeficiente de -0,053 lo que indica una relación inversa; eso significa que a menor confianza mayor satisfacción laboral; asimismo para la dimensión participación un coeficiente de 0,347 lo que indica una relación baja y directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).