Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012
Descripción del Articulo
La Investigación titulada: “Clima Social Familiar y Conductas Agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador – UGEL 01 – 2012” cuyo objetivo fue determinar la relación entre clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14280 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima social familiar Conducta agresiva Familia Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_48485e15eae9b8868932dc6800b1a890 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14280 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Rivas Romero, Luis ManuelEspinoza Villagomez, Mariela Cynthia2018-06-14T21:09:54Z2018-06-14T21:09:54Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/14280La Investigación titulada: “Clima Social Familiar y Conductas Agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador – UGEL 01 – 2012” cuyo objetivo fue determinar la relación entre clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador – UGEL 01 – 2012 El estudio realizado responde a un modelo básico de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, la población de estudio estuvo constituida por 120 niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa”, ubicado en la urbanización Pachacamac, distrito de Villa El Salvador, la muestra fue censal ya que se tomó toda la población de estudio, los instrumentos utilizados para recolectar los datos fueron: la Escala de Clima Social Familiar, adaptada por la edad de la población, constituida por 23 ítems para la primera variable de estudio y la Ficha de Observación de Conductas Agresivas, constituida por 20 ítems para la segunda variable de estudio. Los resultados obtenidos nos muestran que existe correlación significativa inversa entre las variables Clima Social Familia y Conductas Agresivas, que indica que a mayor nivel de Clima Social Familiar, menor es el nivel de Conductas agresivas y viceversa. Se recomienda diseñar actividades dentro de la escuela que favorezcan el clima familiar, ya que la familia desarrolla un papel integral en la estimulación o inhibición del ajuste de la personalidad y del desarrollo intelectual y social de los niños.TesisLima NorteEscuela de Posgradoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVClima social familiarConducta agresivaFamiliaEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_VMC-SD.pdfEspinoza_VMC-SD.pdfapplication/pdf5106978https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/1/Espinoza_VMC-SD.pdf18cee8eb5e56adbd8898b2ad5730de58MD51Espinoza_VMC.pdfEspinoza_VMC.pdfapplication/pdf3771662https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/2/Espinoza_VMC.pdff88ee6cac48e553ce8cec366a18a723aMD52TEXTEspinoza_VMC-SD.pdf.txtEspinoza_VMC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12509https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/3/Espinoza_VMC-SD.pdf.txt5012b64f4840ca99062d9abdcff97887MD53Espinoza_VMC.pdf.txtEspinoza_VMC.pdf.txtExtracted texttext/plain164630https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/5/Espinoza_VMC.pdf.txta6f0dea06adea074ff1a387899a0066eMD55THUMBNAILEspinoza_VMC-SD.pdf.jpgEspinoza_VMC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/4/Espinoza_VMC-SD.pdf.jpg8841211bce7260e745e5390fe4a330a9MD54Espinoza_VMC.pdf.jpgEspinoza_VMC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/6/Espinoza_VMC.pdf.jpg8841211bce7260e745e5390fe4a330a9MD5620.500.12692/14280oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142802022-12-08 22:32:40.192Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012 |
title |
Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012 |
spellingShingle |
Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012 Espinoza Villagomez, Mariela Cynthia Clima social familiar Conducta agresiva Familia Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012 |
title_full |
Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012 |
title_fullStr |
Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012 |
title_full_unstemmed |
Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012 |
title_sort |
Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012 |
author |
Espinoza Villagomez, Mariela Cynthia |
author_facet |
Espinoza Villagomez, Mariela Cynthia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Romero, Luis Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Villagomez, Mariela Cynthia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar Conducta agresiva Familia Educación inicial |
topic |
Clima social familiar Conducta agresiva Familia Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La Investigación titulada: “Clima Social Familiar y Conductas Agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador – UGEL 01 – 2012” cuyo objetivo fue determinar la relación entre clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador – UGEL 01 – 2012 El estudio realizado responde a un modelo básico de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, la población de estudio estuvo constituida por 120 niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa”, ubicado en la urbanización Pachacamac, distrito de Villa El Salvador, la muestra fue censal ya que se tomó toda la población de estudio, los instrumentos utilizados para recolectar los datos fueron: la Escala de Clima Social Familiar, adaptada por la edad de la población, constituida por 23 ítems para la primera variable de estudio y la Ficha de Observación de Conductas Agresivas, constituida por 20 ítems para la segunda variable de estudio. Los resultados obtenidos nos muestran que existe correlación significativa inversa entre las variables Clima Social Familia y Conductas Agresivas, que indica que a mayor nivel de Clima Social Familiar, menor es el nivel de Conductas agresivas y viceversa. Se recomienda diseñar actividades dentro de la escuela que favorezcan el clima familiar, ya que la familia desarrolla un papel integral en la estimulación o inhibición del ajuste de la personalidad y del desarrollo intelectual y social de los niños. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-14T21:09:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-14T21:09:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/14280 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/14280 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/1/Espinoza_VMC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/2/Espinoza_VMC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/3/Espinoza_VMC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/5/Espinoza_VMC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/4/Espinoza_VMC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14280/6/Espinoza_VMC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18cee8eb5e56adbd8898b2ad5730de58 f88ee6cac48e553ce8cec366a18a723a 5012b64f4840ca99062d9abdcff97887 a6f0dea06adea074ff1a387899a0066e 8841211bce7260e745e5390fe4a330a9 8841211bce7260e745e5390fe4a330a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921839625732096 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).