Clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador - Ugel 01 - Lima - 2012
Descripción del Articulo
La Investigación titulada: “Clima Social Familiar y Conductas Agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador – UGEL 01 – 2012” cuyo objetivo fue determinar la relación entre clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14280 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima social familiar Conducta agresiva Familia Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La Investigación titulada: “Clima Social Familiar y Conductas Agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador – UGEL 01 – 2012” cuyo objetivo fue determinar la relación entre clima social familiar y conductas agresivas en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa” Villa El Salvador – UGEL 01 – 2012 El estudio realizado responde a un modelo básico de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, la población de estudio estuvo constituida por 120 niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 628 “Los Pioneritos de Villa”, ubicado en la urbanización Pachacamac, distrito de Villa El Salvador, la muestra fue censal ya que se tomó toda la población de estudio, los instrumentos utilizados para recolectar los datos fueron: la Escala de Clima Social Familiar, adaptada por la edad de la población, constituida por 23 ítems para la primera variable de estudio y la Ficha de Observación de Conductas Agresivas, constituida por 20 ítems para la segunda variable de estudio. Los resultados obtenidos nos muestran que existe correlación significativa inversa entre las variables Clima Social Familia y Conductas Agresivas, que indica que a mayor nivel de Clima Social Familiar, menor es el nivel de Conductas agresivas y viceversa. Se recomienda diseñar actividades dentro de la escuela que favorezcan el clima familiar, ya que la familia desarrolla un papel integral en la estimulación o inhibición del ajuste de la personalidad y del desarrollo intelectual y social de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).