Los valores personales y el clima organizacional en colaboradores de un supermercado en San Juan de Lurigancho. Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre valores personales y clima organizacional, para ello, se trabajó con una muestra no probabilística de 210 colaboradores de un supermercado en San Juan de Lurigancho. La técnica utilizada fue la entrevista y cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culqui Mas, Melissa Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores
Clima organizacional
Cultura organizacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre valores personales y clima organizacional, para ello, se trabajó con una muestra no probabilística de 210 colaboradores de un supermercado en San Juan de Lurigancho. La técnica utilizada fue la entrevista y cuestionarios. El cuestionario de valores personales de Schwartz y el de clima organizacional de Litwin y Stringer. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional. Los resultados que se obtuvieron de la investigación presentaron un valor p (sig.) mayor a 0.05, lo cual indica que se rechaza la hipótesis de trabajo y se acepta la hipótesis nula. En conclusión, no existe relación entre los valores personales y el clima organizacional; lo cual evidencia que los colaboradores no se identifiquen con el mismo. A causa de un cambio brusco del clima organizacional dentro de una empresa generaría conflictos entre los colaboradores evidenciado la falta de compromiso y valores personales dentro de misma la institución; así como sucedió años atrás de la venta de un supermercado nacional a inversionistas extranjeros. Asimismo, Schwartz (1994) identificó valores básicos reconocidos en toda sociedad; que sirven para la vida personal y social; explicando la toma de decisión individual, la actitud y el comportamiento ante determinada situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).