Efecto jurídico del delito de sicariato en los menores de 14 a 17 años infractores, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente Tesis se ha desarrollado respecto de cómo los menores adolescentes integran en las bandas criminales que son formados por personas mayores de edad. En la presente tesis se ha investigado que los derechos restringidos de los adolescentes deben ser acorde a la actuar que ellos comenten ya...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Víctimas de delitos Delincuentes Delincuencia juvenil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente Tesis se ha desarrollado respecto de cómo los menores adolescentes integran en las bandas criminales que son formados por personas mayores de edad. En la presente tesis se ha investigado que los derechos restringidos de los adolescentes deben ser acorde a la actuar que ellos comenten ya que ellos actúan bajo un solo propósito de matar y adquirir una compensación monetaria. Entre los principales problemas que se ha investigado en la presente tesis: los adolescentes a muy temprana edad participan en organizaciones criminales, y por el simple hecho de recibir como compensación actúan de manera criminal matando a sus víctimas sin importar la vida que es un derecho Constitucional, que debe ser salvaguardada y respetada por todos. La tesis desarrollada se ha realizado con el objetivo que se sancione a los menores de edad como imputados y no como infractores y que también sean sancionados no por su edad sino por su capacidad de ejercicio ya que ellos actúan no esperar cumplir la mayoría de edad. Asimismo, la presente investigación fue con una perspectiva naturalista y a la comprensión interpretativa, pues se analizó la información teórica y doctrinaria existente sobre el tema planteado y se aplicó un instrumento mediante la cual se desarrolló (entrevista) a fin de obtener información directa. Finalmente, se pudo concluir satisfactoriamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).