Adolescentes infractores y el delito de sicariato en la Región Callao 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es del tipo básico, con un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada, que tiene como objetivo general precisar la manera en que el adolescente infractor por el delito de sicariato, pueda ser juzgado como mayor de edad en el fuero común en la región callao 2018....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Zegarra, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60105
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes - Aspectos legales
Delitos contra la vida - Aspectos legales - Perú
Delincuentes juveniles - Rehabilitación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es del tipo básico, con un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada, que tiene como objetivo general precisar la manera en que el adolescente infractor por el delito de sicariato, pueda ser juzgado como mayor de edad en el fuero común en la región callao 2018. Así mismo se planteó tres objetivos específicos para complementar el objetivo general que al inicio se planteó, siendo estos: OBJETIVO GENERAL. Determinar la manera en analizar si es viable el tratamiento como mayor de edad a los adolescentes infractores en los casos de delito de sicariato en la Región Callao 2018, OBJETIVO ESPECIFICO 1. Analizar la consecuencia de las políticas públicas socioeducativas en la reinserción social del adolescente infractor Y COMO OBJETIVO ESPECIFICO 2. Determinar de qué manera el ordenamiento jurídico contribuye con las políticas socio criminal para prevenir el sicariato juvenil. Con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados en el presente trabajo de investigación, se aplicó la técnica de entrevistas a 11 personas entre técnicos y funcionarios que conforman el personal del Ministerio Publico y del Poder Judicial de familia, fiscales de familia, así también como la utilización de análisis documental: resultados que fueron con dirección a la corroboración de los supuestos jurídicos que se planteó al inicio de la investigación a partir de la formulación del problema general y problemas específicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).