Actitud de los docentes frente a la educación inclusiva de la red de La Molina y la I.E Jose Abelardo Quiñones La Molina 2008

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad describir la actitud de los docentes frente a la Educación Inclusiva de la IE José Abelardo Quiñones y la Red de la UGEL N°6 Se ha considerado una muestra de 50 docentes en los que se han empleado la variable independiente: Educación Inclusiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siesquen Garcia, Liliana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150227
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitud
Educación inclusiva
Inclusividad
Responsabilidad
Rendimiento
Formación y recurso de los profesores
Clima del aula
Relación social
Desarrollo emocional
Creencias en los profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad describir la actitud de los docentes frente a la Educación Inclusiva de la IE José Abelardo Quiñones y la Red de la UGEL N°6 Se ha considerado una muestra de 50 docentes en los que se han empleado la variable independiente: Educación Inclusiva y la variable dependiente: Actitud La investigación utilizó para su propósito, el diseño no experimental de corte transversal que recogió la información en un periodo específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento cuestionario a los docentes de la referida RED e institución educativa, y cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. El método de investigación es el cuantitativo que “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población”, según Hernández, Fernández y Bautista. La investigación concluye que la actitud de los profesores hacía el alumnado con necesidades educativas especiales son semejantes en función al ámbito del centro privado o estatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).