Liderazgo transformacional en la plantilla docente de la Unidad Educativa “Dolores Sucre” Guayaquil- Ecuador 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue motivado por conocer el nivel de liderazgo transformacional en la plantilla docente que integra el Programa de Bachillerato Internacional de la Unidad Educativa Dolores Sucre-2018, el mismo que es necesario en esta institución educativa que pertenece a este t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Vargas, Fanny Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Docentes e Institución Educativa
Liderazgo Transformacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue motivado por conocer el nivel de liderazgo transformacional en la plantilla docente que integra el Programa de Bachillerato Internacional de la Unidad Educativa Dolores Sucre-2018, el mismo que es necesario en esta institución educativa que pertenece a este tipo de programas, el cual requiere estándares académicos internacionales; es decir de nivel superior. El objetivo general de este estudio fue el de determinar el nivel de liderazgo transformacional que los docentes tienen en la actualidad, en cuanto a la metodología, este estudio es de tipo descriptivo- propositivo, no experimental y cuantitativo, para obtener los datos correspondientes a los objetivos planteados previamente se aplicó un cuestionario de escala de Likert; la muestra fue de 19 docentes. Los resultados de esta investigación permitieron deducir que existe un nivel bajo de liderazgo transformacional en la plantilla docente del Bachillerato Internacional de la Unidad Educativa “Dolores Sucre” Guayaquil-Ecuador 2018, pues el 79% lo percibe de esa manera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).