Satisfacción sobre el diagnóstico e intervención de necesidades educativas específicas
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la satisfacción del proceso de diagnóstico e intervención para estudiantes que presentan necesidades educativas específicas en una unidad educativa de la ciudad de Guayaquil, república del Ecuador, 2023. El diseño de este estudio fue no experimental, con un es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicodiagnóstico Psicoterapia Rehabilitación Psicometría Orientación Currículo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la satisfacción del proceso de diagnóstico e intervención para estudiantes que presentan necesidades educativas específicas en una unidad educativa de la ciudad de Guayaquil, república del Ecuador, 2023. El diseño de este estudio fue no experimental, con un estilo transversal y un enfoque de estudio cuantitativo, Se utilizaron encuestas de satisfacción sobre la intervención a Padres de Familia y Docentes de estudiantes con necesidades educativas específicas por parte de los profesionales intervinientes (DECE, UDAI y PAI), mediante el uso de la estadística descriptiva e inferencial se obtuvo la fuerte conclusión de que los encuestados demandan que los actores en mención deben aplicar herramientas de diagnóstico, psicoterapia y rehabilitación educativa en sus intervenciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).