Uso de ChatGPT en el pensamiento crítico de estudiantes de un instituto de educación superior de Lima – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del uso de ChatGPT en el pensamiento crítico de estudiantes de un instituto de educación superior en Lima. En respuesta a la necesidad urgente de promover habilidades reflexivas y evaluativas en un contexto educativo marcado por avances t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Inteligencia artificial Educación superior Tecnología educativa Uso de ChatGPT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del uso de ChatGPT en el pensamiento crítico de estudiantes de un instituto de educación superior en Lima. En respuesta a la necesidad urgente de promover habilidades reflexivas y evaluativas en un contexto educativo marcado por avances tecnológicos, se propone evaluar cómo esta herramienta de inteligencia artificial puede mejorar capacidades sustantivas, lógicas, dialécticas, contextuales y pragmáticas. Utilizando un enfoque cuantitativo, la población de estudio consistirá en estudiantes del instituto mencionado. Los resultados de este estudio proporcionarán evidencia sobre la efectividad del ChatGPT en el desarrollo del pensamiento crítico, crucial para preparar a los estudiantes frente a desafíos complejos en la industria tecnológica actual. Se concluye que la integración de esta tecnología no solo puede enriquecer la praxis educativa, sino también contribuir a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (Educación de Calidad) de las Naciones Unidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).