Bullying y rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de educación Secundaria de una Institución Educativa Pública. Huaral. 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre el Bullying y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” de Huaral. Así mismo, determinar la relación de las dimensiones del Bully...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Muñoz, Juan José, Garay Avendaño, Gabby Francisca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6523
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bullying
Rendimiento académico
Víctima
Agresor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre el Bullying y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” de Huaral. Así mismo, determinar la relación de las dimensiones del Bullying que son: verbal, físico, psicológico, social y el rendimiento académico de estudiantes. La población lo constituyeron 420 estudiantes de la Institución Educativa. La muestra se obtuvo con un muestreo probabilístico, constituido por 201estudiantes del nivel secundario.Se utilizó la encuesta sobre el Bullying y el consolidado de notas. Así mismo se utilizó el Kuder Richarson 20 (K-R20) para determinar el nivel de confiabilidad del instrumento elaborado para medir la variable Bullying, cuyo resultado fue de 0,86 correspondiendo un nivel alto. Respecto a la variable rendimiento académico, la técnica utilizada para la obtención de los datos a correlacionar fue a través de la revisión documentada. Los datos fueron procesador con los programas Microsoft Excel y SPPSS, para el análisis descriptico mediante tablas y figuras y la técnica estadística de constatación de hipótesis fue el coeficiente de correlación Spearman y los resultados dan cuenta que existe una correlación negativa baja o inversa y significativa entre la variable bullying y rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).