Taller de resiliencia en el proyecto de vida de estudiantes de secundaria provincia de Pasco 2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Taller de resiliencia en el proyecto de vida de estudiantes de secundaria de la provincia de Pasco – 2016”, específicamente en la Institución Educativa “República de Argentina” de la localidad de Villa de Pasco El objetivo fundamental de esta investigación fue determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Guillen, Carlos Félix
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19348
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Proyecto de vida
Autoestima
Creatividad
Gestión educativa
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Taller de resiliencia en el proyecto de vida de estudiantes de secundaria de la provincia de Pasco – 2016”, específicamente en la Institución Educativa “República de Argentina” de la localidad de Villa de Pasco El objetivo fundamental de esta investigación fue determinar la influencia de los talleres de resiliencia en la elaboración de su proyecto de vida de los estudiantes Esta investigación es de tipo Experimental La muestra es de tipo no probabilístico y está compuesto por 30 estudiantes de la Institución Educativa “República de Argentina” para el grupo experimental y 30 estudiantes de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” grupo control. La técnica que se utilizo fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los estudiantes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el Alfa de Cronbach teniendo como resultado .916 es decir muy alta confiabilidad, para la variable Proyecto de Vida, para la prueba de hipótesis se aplicó la prueba de significancia en la campana de Gauss. En los resultados de la presente investigación se arribó de que si existe influencia de la variable resiliencia sobre la variable proyecto de vida. Finalmente, se ofrece un conjunto de recomendaciones, para darle mayor pertinencia o continuidad a las propuestas de talleres resiliencia en los estudiantes para que elaboren su proyecto personal, Se espera que este trabajo sirva de punto de inicio y referencia no solo para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes sino también, como un apoyo para futuras investigaciones respecto al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).