Las redes sociales en internet y su relación con el desempeño docente en la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenos - Chaclacayo Lima, 2012

Descripción del Articulo

Esta investigación, nace después de observar de que son nuestros alumnos quienes muchas veces superan al docente en el uso de las redes sociales, por ello se planteó como objetivo principal determinar la relación entre las redes sociales en internet y el desempeño docente en la I.E.P. Felipe Santiag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Malpica, Liliana Denytsse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118595
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Redes sociales
Desempeño docente
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, nace después de observar de que son nuestros alumnos quienes muchas veces superan al docente en el uso de las redes sociales, por ello se planteó como objetivo principal determinar la relación entre las redes sociales en internet y el desempeño docente en la I.E.P. Felipe Santiago Estenos - Chaclacayo - Lima, 2012. La metodología, que se empleó describen las hipótesis, defino las variables, sus dimensiones y la operacionalidad; el tipo de estudio es básica, mientras que su diseño es no experimental, trabajándose con una muestra de 49 docentes, cuyas edades oscilan entre 29 y 58 años, y con una muestra de 100 alumnos (que opinan) sobre el desempeño docente. Se usó dos instrumentos de recolección de datos, uno para docentes y otra para alumnos, los cuales fueron validados por expertos y se ha usado el Alfa de Cronbach, también se aplicó la estadística descriptiva y la inferencia! se halló la correlación usando Rho de Sperman, contrastándose por último las hipótesis. Los resultados de la investigación, indican que en dicha institución, las redes sociales si tienen relación con el desempeño docente y como conclusión final se encontró que las redes sociales son plataformas de participación que nosotros (los docentes) debemos direccionar a nuestros alumnos hacia el campo educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).