Protocolo de servicio en atención a pacientes COVID-19 y el rol de enfermería en un Hospital de Chiclayo

Descripción del Articulo

La detección y la propagación de todo patógeno respiratorio nuevo van acompañadas de incertidumbre sobre sus principales características epidemiológicas, clínicas, virológicas y, en particular, sobre su capacidad de propagación. Donde no se encuentran protocolos establecidos para afrontar dicho viru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Burgos, Ana Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Atención
Asistencia hospitalaria
Personal de salud pública
Hospitales - Medidas de seguridad
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La detección y la propagación de todo patógeno respiratorio nuevo van acompañadas de incertidumbre sobre sus principales características epidemiológicas, clínicas, virológicas y, en particular, sobre su capacidad de propagación. Donde no se encuentran protocolos establecidos para afrontar dicho virus, viéndose afectado el sistema de salud y por ende el rol de enfermería. El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre protocolo de atención a pacientes COVID-19 y el rol de enfermería en un Hospital de Chiclayo. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo correlacional y con diseño descriptivo. Los resultados fueron que el 37.9% indican que el nivel de protocolo de atención y el rol de enfermería son bajos, los cual evidencian que un número regular del personal desconoce el manejo clínico, diagnóstico y tratamiento de un paciente con sintomatología de COVID-19, afectando de forma directa al paciente. Además, se pudo determinar la correlación entre protocolos de servicio y rol de enfermería, el cual arrojó un 0.776 indicando una relación directa entre las variables, el valor de p es igual a 0 que es menos a 0.05 evidenciando de esta manera que existe un valor significativo, esto se obtuvo mediante la herramienta estadística Rho Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).