Impacto de un proyecto de prevención, en las infecciones asociadas a la atención sanitaria en un hospital público limeño 2022

Descripción del Articulo

Las infecciones asociadas a la atención sanitaria son un problema de salud pública. Se ejecutó una investigación con el objetivo de evaluar el impacto de un proyecto preventivo sobre estas infecciones, en pacientes internados en la UCI de un hospital público de Lima, el 2022. El diseño fue cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Castillo, Harrison Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones intrahospitalarias
Atención hospitalaria
Personal de enfermería
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Las infecciones asociadas a la atención sanitaria son un problema de salud pública. Se ejecutó una investigación con el objetivo de evaluar el impacto de un proyecto preventivo sobre estas infecciones, en pacientes internados en la UCI de un hospital público de Lima, el 2022. El diseño fue cuantitativo, aplicado y preexperimental, midiendo las tasas de incidencia antes y después del proyecto, el que consistió en la aplicación de los care-bundle de prevención, a la totalidad de pacientes hospitalizados en dicha unidad. Los resultados fueron: la tasa de IAAS disminuyó de 43.8 a 8.64 por cada 100 pacientes hospitalizados (p=0.039); la incidencia de bacteriemias disminuyó de 7.16 a 0.66 x 1000 d-CVC (p=0.020); la de neumonías disminuyó de 12.96 a 4.65 x 1000 d-VM (p=0.047); no habiendo impacto sobre las infecciones urinarias. Existió correlación significativa entre la adecuada implementación del bundle (más del 80% de cumplimiento) y la disminución de las tasas de bacteriemias y neumonías (Rho de Spearman: 0.008 y 0.005, respectivamente) a diferencia del bundle de infecciones urinarias que no alcanzó una adecuada implementación (p=0.468). Se concluye que el proyecto tuvo un impacto positivo en la prevención de IAAS, requiriéndose para ello una adecuada implementación de los bundle
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).