Evaluación y propuesta de mejora para la planta de tratamiento de aguas residuales Nueva Florida, Independencia, Huaraz - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la planta de tratamiento de aguas residuales mencionada, en cuanto a la metodología se trata de una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, por su diseño se trata de una investigación no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías Planta de tratamiento de aguas residuales Estructuras de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la planta de tratamiento de aguas residuales mencionada, en cuanto a la metodología se trata de una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, por su diseño se trata de una investigación no experimental de corte transversal; la población estuvo conformada por toda la estructura perteneciente a la PTAR ubicada en Nueva Florida, la cual debido a que se trató de una muestra censal fue tomada como muestra, la técnica empleada fue la observación por medio de una ficha de observación empleada como instrumento. En cuanto a los resultados se determinó que la PTAR Nueva Florida se determinó un caudal promedio de ingreso de 3,43 l/s y un caudal promedio de salida de 3,24, hallándose un 94,46% de eficiencia a su vez se determinó una carga orgánica de DBO de entrada de 105 mg/L y de salida de 23 mg/L con un 78,10% de eficiencia, y un SST de entrada de 140 mg/L y de salida de 17 mg/L con un 87,86% de eficiencia; en cuanto a la evaluación de los parámetros de diseño se determinó que los componentes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Nueva Florida cumple con casito todos los parámetros de diseño presentados en su expediente y en base a la norma OS 090, exceptuando algunas medias correspondientes al canal Marshall y a la cámara de rejas, las principales patologías halladas fueron el descascaramiento y la corrosión, finalmente se concluye que el estado de los componentes de la PTAR se encuentran de acuerdo a su diseño y funcionan un tercio de su capacidad total, a su vez cuenta con patologías a nivel leve, por lo cual se requieren principalmente acciones de limpieza y mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).