La estabilidad laboral de los empleados del sector público bajo el régimen especial 1057-CAS
Descripción del Articulo
En la actualidad, corresponde investigar exhaustivamente el derecho laboral y las leyes que exhibe nuestro Estado para conocer la realidad laboral peruana y conseguir una norma eficaz que posibilite el reconocimiento de derechos laborales y constitucionales de los trabajadores contratados bajo el De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho laboral Estabilidad laboral Principio de continuidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad, corresponde investigar exhaustivamente el derecho laboral y las leyes que exhibe nuestro Estado para conocer la realidad laboral peruana y conseguir una norma eficaz que posibilite el reconocimiento de derechos laborales y constitucionales de los trabajadores contratados bajo el Decreto Legislativo 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, fomentando la estabilidad laboral, la continuidad en el puesto de trabajo y la realización y desarrollo personal y profesional del trabajador, en vista de la imposibilidad de incorporarse al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Consecuentemente, el presente trabajo de investigación ostenta como título: “La estabilidad laboral de los empleados del sector público bajo el régimen especial 1057-CAS”; además, propone un tipo de investigación básica, con un diseño basado en la teoría fundamentada, y plantea un enfoque cualitativo, con un nivel descriptivo. En última instancia, se concluyó y recomendó en relación con los resultados obtenidos a través de los instrumentos de recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).