Estrategias digitales y el conocimiento de marca en las tiendas de ropa por departamento en Plaza Norte, Independencia, 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación se diseñó un estudio que permitiera analizar la relación entre las estrategias digitales y el conocimiento de marca en los jóvenes clientes de las tiendas por departamento de Plaza Norte ubicado en el distrito de Independencia. La población total de jóvenes asistentes es indefi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Ortiz, Sandra Karina, Silva Salinas, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marca
Marketing digital
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se diseñó un estudio que permitiera analizar la relación entre las estrategias digitales y el conocimiento de marca en los jóvenes clientes de las tiendas por departamento de Plaza Norte ubicado en el distrito de Independencia. La población total de jóvenes asistentes es indefinida, por este motivo de determinó una muestra de 384 mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, debido a que los investigadores seleccionan muestras basadas en un análisis subjetivo en vez de realizar la selección al azar. Se diseñó un instrumento con 33 ítems en escala ordinal. Para el análisis, la escala total se dividió en 3 categorías en ambas variables. Se concluyó que existe una relación significativa entre las estrategias digitales y el conocimiento de marca. También se identificó que las estrategias digitales planteadas en las tiendas de ropa por departiendo, es eficiente en 57.8% y el conocimiento de marca es fuerte en un 61.7%. Finalmente, se recomienda a las tiendas generar un reporte de trafico de las publicaciones realizadas en las redes sociales que manejan las marcas, de este modo medir si el contenido generado está causando respuesta positiva entre los usuarios. También se recomienda realizar una investigación complementaria a los jóvenes a cerca de las nuevas tendencias en los medios digitales que manejen, de este modo podrá permitir a las empresas ingresar a plataformas o aplicaciones digitales con el fin de alcanzar un mayor número de clientes potenciales que puedan querer comprar sus productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).