La estabilidad laboral y el despido en el marco del principio de continuidad como garante de los derechos del trabajador
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se afecta la estabilidad laboral cuando hay inobservancia de las causales de despido en el marco del principio de continuidad como garante de los derechos del trabajador. La metodología empleada fue de tipo básica, diseño fenomenológico, las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilidad laboral Contratación Causales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se afecta la estabilidad laboral cuando hay inobservancia de las causales de despido en el marco del principio de continuidad como garante de los derechos del trabajador. La metodología empleada fue de tipo básica, diseño fenomenológico, las categorías utilizadas fueron afectación a la estabilidad laboral y despido. Se utilizó la entrevista como técnica para recopilar la información de los 5 participantes. Se concluyó que la manera en que se afecta la estabilidad laboral cuando hay inobservancia de las causales de despido, es que por la estabilidad laboral la contratación pretende ser por tiempo indefinido, es decir que sea permanente, es por eso que solamente se pueden despedir a los trabajadores por las causales establecidas por ley. En ese sentido, si bien es cierto existe la flexibilidad laboral esta no debe debilitar los contratos laborales, dado que conlleva a la vulneración de las aspiraciones del trabajador, la misma que se consolida con la remuneración percibida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).