Programa de gestión energética en sistema de generación de vapor del Hospital alud de Chocope para aumento de eficiencia térmica

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta un programa de gestión energética en sistema de generación de vapor del hospital Essalud de Chocope para aumento de eficiencia térmica del caldero pirotubular de 100BHP. La gestión energética se fundamentó principalmente las propuestas de cambio de combustible Diésel-2 po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Charcape, Juan José, Cruz Ybañez, Carlos Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Calderas de vapor
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta un programa de gestión energética en sistema de generación de vapor del hospital Essalud de Chocope para aumento de eficiencia térmica del caldero pirotubular de 100BHP. La gestión energética se fundamentó principalmente las propuestas de cambio de combustible Diésel-2 por gas licuado de petróleo, implementación de recuperador de vapor flash y acciones de mantenimiento. El caldero inicialmente tiene un rendimiento de 80.42%, produciendo un flujo de vapor de 1043.20 Kg/h, flujo de gases 2210.40 Kg/h, flujo de aire 2127.60 Kg/h, flujo de purgas 133.20 Kg/h y flujo de vapor flash 18 Kg/h. Los parámetros energéticos a los cuales opera el caldero conllevan a un costo de 263.65 Soles/TM vapor. Las propuestas planteadas permitieron reducir el consumo de combustible a 64.40 Kg/h con gas licuado de petróleo y el rendimiento incrementó a 84.75%, donde las pérdidas por gases se redujeron a 100KW (10.91%), combustión incompleta 2.25KW (0.25%), hollín 2.41KW (0.26%), purgas 13.40KW (1.46%), convección 12.56KW (1.37%) y radiación 22KW (2.40%) (Pérdida constante). Lo cual permitió que el costo de generación se reduzca a 113.73 Soles/TM. El beneficio útil del proyecto es 127432.71 $/año, inversión 83856.57 $ y retorno de la inversión de 8 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).