La legítima defensa dentro del sistema jurídico penal Peruano

Descripción del Articulo

Esta tesis se titula “La Legítima Defensa dentro del Sistema Jurídico Penal Peruano” donde tuvo como objetivo principal: Determinar de qué manera la legitima defensa en proporcional dentro del sistema jurídico penal peruano. La metodología utilizada es de un enfoque cualitativo, el tipo de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gozar Trinidad, Jhossep Piero, Hinostroza Galarza, Angello Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legitima Defensa
Código penal
Norma positiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta tesis se titula “La Legítima Defensa dentro del Sistema Jurídico Penal Peruano” donde tuvo como objetivo principal: Determinar de qué manera la legitima defensa en proporcional dentro del sistema jurídico penal peruano. La metodología utilizada es de un enfoque cualitativo, el tipo de investigación por su naturaleza fue básica y el diseño de investigación realizado fue de investigaciónacción, el tipo de estudio es descriptivo y los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista que consta de 11 ítems y estuvo dirigida a 10 profesionales del derecho, y como segundo instrumento tuvimos la guía de análisis documental que consta de 5 expedientes. Los resultados obtenidos fueron que, esta figura jurídica es proporcional cuando la acción de protección que se realiza es de acuerdo a los requisitos estipulados por la norma, siendo así que al excederse de estos elementos hablaríamos de una figura jurídica distinta y ya no la legítima defensa perfecta o propiamente dicha. Se llegó a la conclusión que, existe una proporcionalidad de la legitima defensa cuando la defensa necesaria utilizada se materializa ante una agresión ilegitima, no producida por quien se protege de este mismo, y se cumplen los presupuestos o requisitos que se nos indica en la norma explícitamente en el art. 20 inc. 3 del CP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).