Reforma legal del artículo 20 del Código Penal y la inimputabilidad de la legítima defensa en el Perú, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió a raíz de evidenciar que resulta injusto y contrario a los derechos fundamentales de las personas, que, al ejercer su legítima defensa, esta se vea restringida por una legislación, que más que garantizar la protección de los derechos, condena a la víctima de agresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Siancas, Jhonatan Ramón Tadeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputabilidad (Derecho penal)
Legítima defensa (Derecho) - Perú
Perú. [Código Penal (1991)] - Interpretación y Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió a raíz de evidenciar que resulta injusto y contrario a los derechos fundamentales de las personas, que, al ejercer su legítima defensa, esta se vea restringida por una legislación, que más que garantizar la protección de los derechos, condena a la víctima de agresión ilegítima convirtiéndola en delincuente. En esa línea de ideas, se ha establecido como objetivo general, analizar en qué se sustentaría la reforma legal del artículo 20 del Código Penal respecto a la inimputabilidad de la legítima defensa en el Perú, 2021. Asimismo, la metodología empleada responde al enfoque cualitativo, con tipo de investigación básica, teniendo un diseño de teoría fundamentada con métodos inductivo, hermenéutico y descriptivo. Se empleó la técnica de la entrevista y la técnica de análisis documental, así como los instrumentos de la guía de entrevista y la guía de análisis de documentos. Los resultados obtenidos mostraron que existen deficiencias legales que desmedran los derechos fundamentales de la persona, siendo importante una propuesta legislativa que repercuta en la inimputabilidad de la legítima defensa en salvaguarda de los intereses y derechos de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).