Gestión estatal del trabajo remoto y productividad en la administración central del Ministerio de Salud, 2022

Descripción del Articulo

Frente a la situación actual de la pandemia, a consecuencia del virus COVID-19, se declara el Estado de Emergencia Sanitaria, mediante D.U. N°02-2020, se activa el trabajo remoto. La Administración Central del MINSA tiene como reto la implementación del trabajo remoto en los sistemas administrativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liza Quesquen, Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Formalidad
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Frente a la situación actual de la pandemia, a consecuencia del virus COVID-19, se declara el Estado de Emergencia Sanitaria, mediante D.U. N°02-2020, se activa el trabajo remoto. La Administración Central del MINSA tiene como reto la implementación del trabajo remoto en los sistemas administrativos siendo un desafío la utilización de las TIC´s, supervisando y controlando la producción de los colaboradores. EL principal objetivo de la investigación es se determine como implementar el trabajo remoto y como se relaciona con la productividad, sobre el método aplicado se realizó el modelo descriptivo correlacional, con una población de 80 trabajadores, para recolectar datos se aplicó la técnica de la encuesta, una muestra de 66 colaboradores mediante el cuestionario con un formulario electrónico conformado por 26 preguntas. En conclusión, se obtuvo como resultado existe significativa relación entre el Trabajo remoto y la Productividad. Obteniéndose mediante la correlación de Pearson significancia 0,000 (Sig.<0,05), un nivel de confianza del 72 coeficiente de correlación “r” es muy significativo entre la implementación de la gestión del trabajo remoto y la productividad. Al conseguirse mediante la correlación de Pearson una significancia de 0,000 (Sig.<0,05), así como un r de 0,725.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).