Hábitos de estudio en los alumnos del sexto grado de la Institución Educativa Nº 1172 Ciro Alegría Zárate del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Hábitos de Estudio en los alumnos del sexto grado de La Institución Educativa Nº1172 Ciro Alegría Zárate del Distrito de San Juan de Lurigancho”, tuvo como finalidad determinar cuál es el nivel de hábitos de estudios de los estudiantes de dicha institución. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vergaray, Segunda Meladia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13679
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos de estudio
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Hábitos de Estudio en los alumnos del sexto grado de La Institución Educativa Nº1172 Ciro Alegría Zárate del Distrito de San Juan de Lurigancho”, tuvo como finalidad determinar cuál es el nivel de hábitos de estudios de los estudiantes de dicha institución. Esta investigación cuantitativa de tipo descriptivo simple, tuvo una muestra conformada por 134 estudiantes del sexto grado de educación primaria cuyas edades fluctúan entre 10 a 12 años de edad, a quienes se aplicó un inventario de hábitos de estudios, instrumento elaborado por el Doctor Luis Vicuña Pieri, que cuenta con su respectiva validez y confiabilidad. Para la obtención de los resultados estadísticos se realizaron y consideraron las medidas de frecuencia, tablas de contingencia y gráficos de barras. Luego de la aplicación y recogida de datos, los resultados determinaron una mayor predominancia del nivel excelente con 76,9% con respecto a los hábitos de estudios. Con referencia a las dimensiones de la variable se determinó una mayor predominancia del nivel normal – regular en las dimensiones Condiciones Ambientales con 50,7% y Atención en clase con 56,7% y un nivel excelente respecto a las dimensiones Planificación del estudio con 61,2% y Actitud frente al estudio con 91,8%. Así se concluye una adecuada actitud de los estudiantes que conforman la muestra con respecto a los hábitos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).