Estrategias lúdicas y nociones espaciales en alumnos de 5 años - RED 11-UGEL 03, Magdalena del Mar - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Estrategias lúdicas y Nociones espaciales en alumnos de 5 años RED 11 UGEL 03, Magdalena del Mar 2014, ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre estrategias lúdicas y aprendizaje de las nociones espaciales en los alumnos de 5 años de RED 11 U...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149122 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias Espacio total Espacio parcial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Estrategias lúdicas y Nociones espaciales en alumnos de 5 años RED 11 UGEL 03, Magdalena del Mar 2014, ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre estrategias lúdicas y aprendizaje de las nociones espaciales en los alumnos de 5 años de RED 11 UGEL 03, Magdalena del Mar 2014. En cuanto a la metodología corresponde a una investigación básica, estudio correlacional, diseño no experimental, es descriptivo correlacional de corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 133 alumnos de 5 años de las instituciones educativas “Augusto Pérez Aranibar” “María Raggio Chichizola” y “Francisco Bolognesi” del distrito de Magdalena del Mar. Para poder recoger los datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario. Al analizar la relación entre estrategias lúdicas y nociones espaciales observamos: Sobre las estrategias lúdicas: observamos que existe un grupo representativo del 58.5% de estudiantes quienes manifiestan que uso alto de las estrategias lúdicas, así también un 41.5% manifiestas un nivel medio de uso de las estrategias lúdicas, ningún estudiante presento un nivel bajo de estrategias lúdicas. Sobre nociones espaciales, se puede observar que un 52.0% son clasificados en el nivel Logrado de nociones espaciales, así también un 42.3% manifiestas un nivel en proceso y solo un 5.7% en un nivel en inicio. Sobre ambas variables: se observa que existe un grupo más sobresaliente del 42.3% de estudiantes, que está clasificado en un nivel alto para la variable estrategias lúdicas y nivel logrado para la nociones espaciales, así también, 26.8% de estudiantes está clasificado para la variable estrategias lúdicas en el nivel medio y nivel en proceso de nociones espaciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).