Exportación Completada — 

Inteligencia emocional en escolares agresores de 3ero, 4to y 5to año de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo describir los niveles de inteligencia emocional en escolares agresores de 3ro, 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Los Olivos. Los participantes fueron 191 alumnos agresores de ambos sexos, cursan el 3ro, 4to y 5to de secund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Chacon, Marielena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143797
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Componente intrapersonal
Componente interpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo describir los niveles de inteligencia emocional en escolares agresores de 3ro, 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Los Olivos. Los participantes fueron 191 alumnos agresores de ambos sexos, cursan el 3ro, 4to y 5to de secundaria entre los 13 y 17 años de edad, siendo una muestra no probabilística para un estudio de tipo descriptivo. El instrumento aplicado fue el inventario de inteligencia emocional de BarOn ICE-NA en niños y adolescentes, estandarizado y adaptado para el Perú por Ugarriza y Pajares (2001). Los resultados obtenidos señalan que el 46.1% de los evaluados se encuentran en un nivel promedio de su inteligencia emocional. Asimismo, el 32% de la población evaluada se encuentra por debajo del promedio y un 22% están por encima del promedio. En cuanto a los componentes más altos de la inteligencia emocional se observa que representa un 57.1% el componente intrapersonal y un 47.6% el componente de adaptabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).