Investigación formativa para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de una institución educativa primaria de San Ignacio

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de investigación formativa que ayude a mejorar el nivel de habilidades investigativas en estudiantes de una institución educativas primaria de San Ignacio, el enfoque es cuantitativo, de tipo descriptivo propositivo. La población estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Cieza, Mabila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de investigación formativa que ayude a mejorar el nivel de habilidades investigativas en estudiantes de una institución educativas primaria de San Ignacio, el enfoque es cuantitativo, de tipo descriptivo propositivo. La población estudiada fue de 19 niños, se aplicó una ficha de observación de 21 ítems, de cinco dimensiones: observación, clasificación, formulación de presuntas, experimentación y comprobación de preguntas, como parte del análisis del nivel de habilidades investigativas, el instrumento fue validado por el juicio de expertos, y la confiabilidad se midió través de una prueba piloto arrojando un valor alfa de 0.89. El instrumento para medir la variable dependiente reveló que el 63% (12) de estudiantes se ubicó en un nivel proceso, el 37% (7) estudiantes en el nivel inicio y en el nivel logrado no se encontró ningún estudiante. Finalmente, se concluye el trabajo con la propuesta, basada en la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget y que permitirá mejorar el nivel de habilidades investigativas además fue validado por el juicio de tres expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).