Disposición de residuos sanitarios y riesgo de accidentes con objetos cortopunzantes en trabajadores de limpieza de un hospital, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se orienta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, que busca reducir enfermedades provocadas por peligros químicos y la contaminación, y fortalecer la prevención y el tratamiento de enfermedades transmisibles. El objetivo principal fue determinar la relación entre la di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Palomino, Margot Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Manejo de residuos
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación se orienta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, que busca reducir enfermedades provocadas por peligros químicos y la contaminación, y fortalecer la prevención y el tratamiento de enfermedades transmisibles. El objetivo principal fue determinar la relación entre la disposición de residuos sanitarios y los riesgos de accidentes con objetos cortopunzantes en el personal de limpieza de un hospital durante el año 2024. La investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional. Se estudió a 183 trabajadores de limpieza de un hospital en Lima, Perú. La recolección de datos se realizó mediante encuestas con cuestionarios validados. Los resultados indicaron una relación significativa entre la disposición de residuos sanitarios y los riesgos de accidentes con objetos cortopunzantes, con un coeficiente de correlación de 0,784. Se observaron relaciones significativas también en los objetivos específicos relacionados con el acondicionamiento interno, la segregación interna, el tratamiento externo y la disposición final de residuos. La investigación concluye que una adecuada gestión de residuos sanitarios puede mitigar los riesgos asociados a accidentes con objetos cortopunzantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).